En esta página daremos a conocer y estudiar los contenidos de las dos unidades de lenguaje y comunicación pasada durante el año en segundo medio en el Liceo de Niñas de Concepcion: Mundos en la literatura y Géneros Literarios.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Actitud del hablante

4)Actitud del Hablante: Es el modo de captar y mostrar la realidad. El hablante lírico puede entregar sus sentimientos a través de 3 actitudes básicas.


a) Actitud enunciativa: La actitud enunciativa se hace presente cuando el hablante esta contando algo. Generalmente se ocupan tiempos verbales en 1º y 3º persona.Observa más objetivamente aquello de lo que habla.
ejemplo:

Margarita, está linda la mar
y el viento;
lleva esencia sutil de azahar
tu aliento.


b)Actitud Apostrófica: Es aquella en que el hablante se dirige a un tú al que interpela, al objeto que provoca su canto. Genereralmente se usa en los himnos, las odas y los salmos.
ejemplo:

"Señor, tu sabes como, con encendido brío
por los seres extraños mi palabra te invoca."


c)Actitud de la canción: Es la mas lírica de todas y la encontramos en las obras poéticas llamadas canciones. El hablante lírico se refiere preferentemente a su propia interioridad.
ejemplo:

"La tierra es dulce cual hermoso labio,
como era dulce cuando te tenía."

No hay comentarios:

Publicar un comentario