El mito es un relato, se transmite en forma oral y es anónima.
-responde a características relacionadas con el origen de las cosas.
- narra hechos sucedidos en tiempos pasados, remotos
- los personajes son seres extraordinarios, como dioses héroes y semi dioses
-responde a características relacionadas con el origen de las cosas.
- narra hechos sucedidos en tiempos pasados, remotos
- los personajes son seres extraordinarios, como dioses héroes y semi dioses
Ejemplo:
Gea y Urano
La Tierra así creada, era una especie de disco y el Olimpo, su mítico reino, estaba situado justamente en el centro. Ponto dividía a la Tierra en dos partes iguales, y al norte se encontraba una raza de hombres muy afortunada, los
Hiperbóreos, quienes vivían siempre felices, libres de enfermedades y muerte, y cuyo país era inaccesible por tierra y por mar.
Eter y Hemera no gozaron por mucho tiempo su reinado, ya que Gea y Urano se unieron y al superar su poder al de sus padres, los venció Urano y quedó como el gobernante de todo ese mundo.
De la unión de Gea y Urano nacieron los Cíclopes: Brontes (Trueno), Esteropes (Relámpago) y Arges (Brillo), gigantes con un solo ojo enmedio de la frente; los Hecatonquiros o Centimani: Coto, Briareo y Gies, seres de gran estatura con cien manos; y los Titanes: Océano, Coeo, Crio, Hiperión, Japeto, Cronos, Ilia, Rea, Temis, Tetis, Mnemosine y Febe.
Sin embargo, Urano temía que sus gigantescos hijos un día superaran también su poder, por lo que los envió al oscuro abismo del Tártaro (el infierno), donde los encadenó.
Le leyenda es un relato que se conserva en una tradición oral, se transmite de padre a hijos.
- La leyenda no tiene carácter religioso
- Sus personajes son reconocibles en la historia aunque no son igual a los reales
Ejemplo:
"Meses después estaban todos reunido en la misma pieza. Era de noche, y nadie había podido salir a pescar, llovía en forma feroz, como si toda el agua del mundo cayera sobre aquella casa,
el viento huracanado parecía arrancar las tejuelas del techo y las paredes y el mar no eran un ruido lejano y armonioso, sino un bramido sordo y amenazador."
Semejanzas con el mito que se transmite de forma oral y está vinculado a la tradición de los pueblos que se originan la diferencia la leyenda resalto un atributo, regio cuidad o país.
Gea y Urano
La Tierra así creada, era una especie de disco y el Olimpo, su mítico reino, estaba situado justamente en el centro. Ponto dividía a la Tierra en dos partes iguales, y al norte se encontraba una raza de hombres muy afortunada, los

Eter y Hemera no gozaron por mucho tiempo su reinado, ya que Gea y Urano se unieron y al superar su poder al de sus padres, los venció Urano y quedó como el gobernante de todo ese mundo.
De la unión de Gea y Urano nacieron los Cíclopes: Brontes (Trueno), Esteropes (Relámpago) y Arges (Brillo), gigantes con un solo ojo enmedio de la frente; los Hecatonquiros o Centimani: Coto, Briareo y Gies, seres de gran estatura con cien manos; y los Titanes: Océano, Coeo, Crio, Hiperión, Japeto, Cronos, Ilia, Rea, Temis, Tetis, Mnemosine y Febe.
Sin embargo, Urano temía que sus gigantescos hijos un día superaran también su poder, por lo que los envió al oscuro abismo del Tártaro (el infierno), donde los encadenó.
Le leyenda es un relato que se conserva en una tradición oral, se transmite de padre a hijos.
- La leyenda no tiene carácter religioso
- Sus personajes son reconocibles en la historia aunque no son igual a los reales
Ejemplo:
"Meses después estaban todos reunido en la misma pieza. Era de noche, y nadie había podido salir a pescar, llovía en forma feroz, como si toda el agua del mundo cayera sobre aquella casa,

Semejanzas con el mito que se transmite de forma oral y está vinculado a la tradición de los pueblos que se originan la diferencia la leyenda resalto un atributo, regio cuidad o país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario